Primeras experiencias

En América Latina la edad que se considera apta para empezar a bailar es a los 4 años a diferencia de otros países donde la educación en la danza empieza a partir de los 2 años. L@s niñ@s aprenden líneas, puntos cardinales en la danza, ejercicios básicos de flexibilidad, preballet, interpretación, conteos y coordinación, puntos claves para el buen desenvolvimiento de un@ bailarin@ en clase o en escena. A medida que el niño/a evoluciona en estos ámbitos (teóricos y prácticos) viene la parte de exploración que no es más que conocer su estilo de baile más fuerte basándose en la técnica clásica. Tengo 21 años y mis primeras experiencias con la danza comenzaron a partir de los 7 años en bailes de colegio (tenía dos pies izquierdos)😂 y luego fui parte de academias de danza a los 10 aprendiendo géneros como ballet clásico, contemporáneo, urbano y ritmos latinos; siendo mi estilo más fuerte el neoclásico.

Cuentame...

¿Cómo fue tu primer encuentro con la danza?

Share:

1 comentarios

  1. Mi padre fue quien me llevo a conocer la danza, empecé con danza folclórica venezolana y folclórico arabe como Dabke. Y marco mi vida, lo hacia de hobby pero paso el tiempo y seguí, y ya son mas de 22 años danzando y formando hermosas y talentosas bailarinas.
    :)

    ResponderEliminar